ESTE BLOG FUE REALIZADO PARA TODAS AQUELLAS PERSONAS CON SED DE APRENDER, ES POR ESO QUE LES RECOMIENDO ESTE ESPACIO PARA QUE ADQUIERAN MAS CONOCIMIENTOS ACERCAN DEL CONDUCTISMO Y COGNICITIVISMO. ¡ESPERO SEA DE GRAN AYUDA PARA TODOS USTEDES!
martes, 6 de diciembre de 2011
ARTICULO SOBRE CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
También se le conoce como condicionamiento pavloviano, condicionamiento respondiente o modelo estímulo –respuesta (E-R). Es un tipo de aprendizaje que se aprende por asociación y el primero en demostrarlo fue Iván Pávlov. El se basaba en lo que había dicho Aristóteles “cuando dos cosas suelen ocurrir juntas, la aparición de una traerá otra a la mente” a esto Iván Pávlov llamo la ley de contigüidad, además su teoría se basa principalmente en relación de dependencia entre la presentación entre el primero y el segundo estímulo lo que dispone las condiciones en las que ocurre el condicionamiento.
Esto es, todos aquellos conceptos no medibles, cuantificables y directamente observables. El interés inicial de Iván Pávlov era estudiar la fisiología digestiva, lo cual hizo en perros. En el proceso, diseñó el esquema del condicionamiento clásico a partir de sus observaciones:
EI -------> RI
EC -------> RC
EC -------> RC
La primera línea del dibujo de arriba muestra una relación natural osea de condicionamiento clásico, no condicionada o incondicionada entre un estímulo (EI = Estímulo incondicionado o natural) y una respuesta (RI = Respuesta incondicionada). Los perros salivan (RI) naturalmente ante la presencia de comida (EI).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)